Guía para generar contenido para tu sitio web.
El primer paso es conocer el objetivo de tener una página web.
Será una página para mostrar un producto, un servicio u otro objetivo? En este caso nos dedicaremos a páginas que ofrecen servicios o productos.
Home o página de inicio:
En la home es importante destacar lo que quiero mostrar a los visitantes
El banner principal: mostrar en imágenes los beneficios de comprar dicho producto o servicio.
Textos principales: pensar en una frase vendedora, pensar en la necesidad de la persona y como mi servicio o producto podrá solucionar esa necesidad.
El Trio: 3 beneficios, 3 servicios o 3 productos Está comprobado, según la “Neuroventas” que dar 3 opciones para elegir es más efectivo que dar 2, 4 o 5.
Contenido de valor: puede ser una nota, una descripción de los beneficios de comprar el producto o usar el servicio ofrecido.
Otros contenidos que podrían tener:
En caso de carrito de compras: se puede mostrar los mejores 3, 6 o 12 productos con sus precios y su botón de compra directa.
Casos de éxito: comentarios de clientes satisfechos.
Logos de empresas a las cuales se le brindó el servicio: este contenido sirve para demostrar que marcas importantes confían en tus productos o servicios.
Feed de instagram: Integrar Instagram con la home puede ser una gran opción ya que al poner una publicación en Instagram la misma saldrá automáticamente en la Home.
Resumen de “quiénes somos”: descripción corta de los profesionales en caso de servicios.
Botón de whatsapp: este es un beneficio muy importante ya que el visitante podrá acceder desde el mismo directamente a enviar un mensaje de whatsapp.
Hay muchos más como el módulo de suscripción, módulo de login,…
Footer o pie de página: datos de contacto, teléfonos, dirección, redes sociales,… y algún aviso legal si fuese necesario.
Quienes somos:
Ya no se usa tanto esta solapa solo en caso que sea realmente importante explicar quienes somos.
Nuestros valores:
Solo si fuese necesario para una página institucional que quiere remarcar sus valores como empresa.
Contacto:
Esta solapa generalmente además de tener los datos de contacto tiene un formulario de contacto, la verdad es que ya poca gente usa los formularios pero los diseñadores los seguimos poniendo en las página web, quedan bien y da cierta “Sofisticación” al sitio. pero generalmente no es imprescindible.
Productos:
Aquí se mostrarán los productos para vender y el menú de categorías. Cada artículo tendrá su botón de compra, con su respectiva pasarela de pagos, de aquí derivarán otras solapar como carrito, login,…
Servicios:
Aquí se mostrarán los servicios que ofrece la empresa o el profesional.
Muchas otras solapas se pueden usar como Blog, Aviso de legales, Trabajos realizados, staff, precios,…
Comentarios recientes